Las manchas de la edad aparecen tras la exposición a la luz ultravioleta (UV). Pueden ser de color bronceado, marrón o negro, varían de tamaño y suelen aparecer en las zonas más expuestas al sol, como el rostro, las manos, los hombros y los brazos.
Las manchas de la edad son comunes en los adultos mayores de 50 años. Pero las personas más jóvenes también pueden tenerlas, sobre todo si pasan mucho tiempo al sol.
CÓMO SE DESARROLLAN LAS MANCHAS:
La piel contiene melanina, que le da su color. La melanina también le proporciona un bronceado cuando la piel se expone a la luz ultravioleta. Las manchas aparecen cuando la melanina se aglutina en la piel o se produce en altas concentraciones, como cuando la piel se expone a mucha radiación UV.
Cualquiera puede desarrollar manchas, pero es más probable que se produzcan si se tiene la piel clara o blanca, o si se tiene un historial de exposición frecuente o intensa al sol o de quemaduras solares. Las mujeres mayores son más propensas a las manchas de la edad -y a los daños causados por el sol- porque tienen cantidades reducidas de melanina en la piel.
CÓMO PREVENIR LAS MANCHAS
A veces, el mejor punto de partida es antes de que aparezcan las manchas, es decir la prevención. Se recomienda utilizar un protector solar de amplio espectro para evitar que aparezcan en primer lugar, o para evitar que vuelvan a aparecer. Los protectores solares de base mineral con óxido de zinc y dióxido de titanio son los más respetuosos para nuestra piel como para el medio ambiente. Además, de cara a la protección solar, no se debe olvidar utilizar accesorios, como son los sombreros y las gafas de sol.
Recuerda, además:
• Los rayos del sol son más fuertes entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, así que se recomienda volver a aplicar la protección solar con frecuencia y hacer descansos en el interior si es posible.
• Aplica más protección solar (con un FPS más alto) incluso cuando se está cerca de superficies reflectantes como el agua, la nieve o el hielo.
• Algunos medicamentos, como los recetados para el acné, pueden aumentar la sensibilidad al sol. En caso de estar tomándolos, es recomendable aumentar la protección solar.
• Si quieres un tono bronceado bonito, utiliza autobronceadores o limita la exposición solar a un rato de treinta minutos cada día (en las horas menos intensas). Evita las cabinas de bronceado porque irradian algunos de los mismos rayos UV dañinos del sol. Incluso el uso de una cabina de bronceado una sola vez aumenta el riesgo de cáncer de piel.
UN PRODUCTO QUE AYUDE A TRATAR LA PIEL Y LAS MANCHAS
La Crema Hidratante Antimanchas de Geoderm es la aliada perfecta para esta época del año.
Se trata de una crema de noche que nutre, reafirma y despigmenta. Un poderoso tratamiento con efecto regenerante y antioxidante que aporta luminosidad y elasticidad. Estimula la síntesis del colágeno, atenuando líneas de expresión y nutriendo profundamente. A su vez unifica el tono aclarando las manchas. Contiene arbutina, ácido glicirretínico, spilanthes y ácido hialurónico.
CREMA HIDRATANTE ANTIMANCHAS (NOCHE). Para todo tipo de pieles.
Formulada pensando en darle a la piel madura todo lo que necesita para corregir las manchas, arrugas y otros signos de la edad. Con las propiedades de la arbutina y ácido glicirretínico, que proviene del regaliz, evita y disminuye las manchas e hiperpigmentaciones. El spilanthes relaja la piel y evita que se marquen las contracciones del rostro, mientras que el ácido hialurónico rehidrata en profundidad.
• 99,51% de ingredientes de origen natural
• 100% vegana
• 64,38% de ingredientes ecológicos
• Sin parabenos, sin siliconas, sin fenoxietanol.
Activos principales:
• Ácido Glicirretínico: procedente del regaliz, este ingrediente también conocido como enoxolona, tiene actividad antiinflamatoria y calmante. Interviene positivamente en la regeneración de la piel y es un antioxidante importante.
• Spilanthes: es conocido como Biobotox o bótox vegetal, es decir que relaja la piel y además evita que se marquen las contracciones del rostro, manteniendo una mirada y la piel alrededor de la boca relajada.
• Ácido Hialurónico: Una de las principales propiedades del ácido hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua. Por este motivo, su empleo en tratamientos tratamientos cosméticos de aplicación tópica permite rehidratar en profundidad la epidermis de la zona tratada para que su aspecto sea más terso y, al aumentar su grosor y volumen, disminuyan también los surcos de la piel.
Comments (0)