Nuestra piel atrapa la humedad gracias a los aceites naturales, que actúan como barrera de protección e hidratación. En general, la piel seca está causada por una barrera cutánea debilitada. La razón por la que tu piel no funciona tan bien como debería en esta estación es porque hay una disminución de estos aceites naturales, debido al exceso de lavados o al uso de productos que resecan tu piel.

Los síntomas de la piel seca pueden incluir picazón, descamación y enrojecimiento, aunque en casos más graves, la piel también puede agrietarse. Afortunadamente, los expertos de GEODERM tienen algunos consejos para evitar incomodidades y daños en la piel durante el invierno.

¿POR QUÉ SE SECA MÁS LA PIEL EN INVIERNO?

Esto es debido al cúmulo de condiciones ambientales. No sólo la humedad exterior es menor, sino que las temperaturas frías hacen que pasemos más tiempo dentro de casa, lo que no siempre es ideal para la piel. En invierno, la humedad ambiental es baja, pero también estamos expuestos al aire o al calor provocados, que van a contribuir a disminuir la humedad en el interior y a provocar sequedad en la piel.

Debido al clima natural de las estaciones, la piel también se expone a menos luz solar en invierno. Además de ser una buena fuente de vitamina D, la luz solar es también un antiinflamatorio natural, que puede ayudar a ciertas condiciones de salud.

Además de los cambios estacionales, la genética puede influir en la sequedad de la piel. Algunas personas tienen la piel más seca porque no producen suficiente cantidad de una proteína llamada filagrina, que interviene en la formación e hidratación de la barrera cutánea. 

CONSEJOS PARA COMBATIR LA PIEL SECA EN INVIERNO

La prevención de la sequedad en invierno implica una combinación de cambios de hábitos, el uso de rutinas adaptadas y la lectura atenta de las etiquetas de los ingredientes.

1. Limitar la duración y la frecuencia de tus duchas: Una ducha larga y caliente sienta muy bien cuando hace frío, pero, por desgracia, no es nada bueno si se sufre de sequedad en la piel. Lavarse en exceso causa sequedad en la piel, ya que el calor del agua reseca los aceites de la piel. Lo ideal es limitar las duchas a entre 5 y 10 minutos y hacerlo con agua tibia.

2. Aplicar crema hidratante justo después de la ducha: El momento de hidratar la piel también es clave. Después de la ducha, es recomendable secar la piel con una toalla y aplicar inmediatamente la crema hidratante.  La función de la mayoría de las cremas hidratantes es atrapar la humedad en tu piel. Cuando se aplica una crema hidratante sobre una piel muy, muy seca, no va a ser tan útil porque no hay humedad que atrapar. Aplicar cremas hidratantes sobre la piel húmeda es mucho más beneficioso.

3. Leer las etiquetas y usar ingredientes beneficiosos para tu piel: A la hora de pensar en qué productos usar será importante leer los ingredientes de la etiqueta y comprobar la naturalidad del producto, cuando más natural menos posibilidades de efectos irritantes. Las lociones que tienen mucho alcohol y fragancia pueden causar irritación y empeorar la situación.

4. Utilizar productos específicos hidratantes: Los productos antienvejecimiento pueden funcionar bien en verano, pero los ingredientes que contienen, que ayudan a una rápida renovación celular de la piel, pueden ser demasiado resecantes en invierno. En lo que respecta al invierno, lo ideal es emplear una rutina específica hidratante.

5. No exfoliar la piel en exceso: El jabón es conocido por resecar los aceites de la piel. Exfoliar en exceso también puede ser perjudicial, especialmente en el rostro. Lo recomendable es exfoliar esta zona una o dos veces por semana como máximo.

6. Utilizar un humidificador: Utilizar un humidificador en la habitación donde se duerme puede ayudar a reducir los efectos de pasar mucho tiempo en ambientes secos y con poca humedad. Lo recomendable es ajustar el aparato a una humedad de entre el 30% y el 50%.

RUTINA DE GEODERM:

GEODERM propone hidratar y proteger la piel con la rutina de hidratación GEODERM.  Un Pack con los tres productos más vendidos para una rutina diaria: sérum, crema y contorno.  Tres productos acompañados de un práctico neceser para guardar todos tus productos GEODERM.  Para todo tipo de piel. 

1. SÉRUM HIDRATANTE (Orgánico, BIO y Vegano):

Este sérum contiene una alta concentración de activos naturales para una hidratación profunda. Previene arrugas y daños causados por las agresiones externas y el estrés. Contiene ácido hialurónico, biosacáridos y Antipollution Ferment®. Para todo tipo de piel. Se debe aplicar día y noche.

Combina ingredientes de origen natural con eficacia comprobada. Los biosacáridos y el ácido hialurónico de bajo y muy bajo peso molecular, hidratan profundamente desde las capas externas a las más internas de la epidermis y estimulan la regeneración celular, evitando y disminuyendo arrugas y marcas de la piel. El complejo antipolución combate y previene los daños causados por las agresiones externas y el estrés.  De textura ligera de alta penetración.

99,5% de ingredientes de origen natural

100% vegano 

85,94% de ingredientes ecológicos

Beneficios:

Hidrata y previene arrugas, reduciendo visiblemente los signos de la edad.

Protege y repara la piel ante efectos agresores del ambiente y el estrés.

Regenerador celular.

Sérum hidratante

2. CREMA HIDRATANTE (Orgánica, BIO y Vegana):

Hidrata y protege la piel. Fórmula natural de acción intensa e inmediata que hidrata y disminuye las líneas de expresión, además de proteger a la piel de la contaminación y el estrés diario, para un cutis radiante y con brillo natural. Contiene ácido hialurónico, vitamina c y antipollution ferment®. Para todo tipo de piel. Se debe aplicar día y noche.

Se compone de ingredientes naturales que hidratan, suavizan y protegen la piel. La sinergia de la vitamina C y el ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, además de hidratar, evita y disminuye las líneas de expresión. Además, la vitamina C contribuye al metabolismo y producción de colágeno, para asegurar la elasticidad y la uniformidad en el tono y textura de la piel. El antipollution ferment® nutre y protege la piel de la exposición diaria a los agentes contaminantes y del estrés de todos los días. Su textura es suave y de fácil absorción. 

99,34% de ingredientes de origen natural

100% vegano

73,95% de ingredientes ecológicos 

Beneficios:

• Hidrata en profundidad la epidermis y evita la aparición de arrugas.

• Estimula la producción de colágeno para mayor elasticidad de la piel.

• Protege la piel de la contaminación.

crema hidratante facial

3. CONTORNO DE OJOS (Orgánico, BIO y Vegano):

Con efecto hidratante, reafirmante y antiinflamatorio. Avanzado tratamiento natural que trata las arrugas, bolsas y ojeras de las delicadas zonas del contorno de los ojos y labios. Contiene spilanthes, ácido hialurónico y cafeína. Para todo tipo de piel. Se recomienda aplicar día y noche.

Contiene activos específicos que revitalizan la mirada y la piel del contorno de labios. La alta concentración de ingredientes naturales como el spilanthes que relaja la piel, el ácido hialurónico que nutre, y la cafeína que estimula la absorción celular de nutrientes y evita la retención de líquidos, revitaliza las zonas delicadas del contorno de los ojos y labios, tratando arrugas, bolsas y ojeras.     

99,5% de ingredientes de origen natural

100% vegano

73% de ingredientes ecológicos

Beneficios:

Evita que se marquen las contracciones en la piel del contorno de ojos y de labios.

Hidrata, revitaliza y disminuye los surcos de la piel.

Evita la retención de líquidos, tratando las bolsas de los ojos.

Contorno de ojos

Comments (0)

No comments at this moment
Envío rápido

Envío rápido

Enviamos tu pedido dentro de España y Europa

Atención al cliente

Atención al cliente

Contáctanos y nuestros expertos te asesorarán con tu compra

Regalos especiales

Regalos especiales

Regala un cosmético a alguien especial

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.