Si se ha pasado un tiempo continuado de exposición al sol a lo largo del verano, es posible que se desarrollen algunas manchas solares en el rostro. Estas manchas (también llamadas manchas de la edad o lentigos solares) aparecen como manchas planas y suaves de color marrón en zonas de la piel que suelen exponerse mucho al sol.
Las manchas solares son, por lo general, zonas inofensivas de la piel pigmentada, pero pueden confundirse fácilmente con otros tipos de manchas en la piel relacionadas con el sol, incluidas algunas que pueden ser realmente un signo de enfermedad. Es importante controlar la aparición de las mismas y hacerse revisiones dermatológicas anualmente.
¿POR QUÉ SALEN MÁS MANCHAS DURANTE EL VERANO?
Hasta un tercio de las mujeres desarrollan estas manchas en la piel durante el verano y se hacen más evidentes durante la estación del otoño, periodo en el que es más importante que nunca tratarlas.
El motivo por el cuál salen más manchas en la estación de verano es evidente: la mayor exposición solar. No obstante, hay otros factores que también influyen como la luz azul de los dispositivos tecnológicos. En verano la combinación de ambos elementos puede ocasionar una mayor aparición de manchas.
¿QUÉ CAUSA LAS MANCHAS SOLARES EN EL ROSTRO?
Las manchas solares en el rostro son un tipo de hiperpigmentación causada por la exposición a los rayos UV. Básicamente, después de exponerse al sol, la piel aumenta la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel. Con el tiempo, algunas zonas de la piel pueden desarrollar cúmulos de melanina o pueden producir en exceso ese pigmento, dando lugar a una o varias manchas solares.
Este tipo de manchas tiende a aparecer en las zonas del cuerpo en las que se toma más el sol, que suelen ser el rostro, los hombros, las manos, el pecho y el dorso de las manos. Las manchas solares tienden a ser planas en lugar de elevadas, suelen ser de color marrón y pueden aparecer en grupos.
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE TRATAR LAS MANCHAS SOLARES?
Las verdaderas manchas solares no son perjudiciales y no necesitan ser tratadas, sin embargo, estéticamente pueden generar ciertos complejos. Hay ingredientes como la arbutina o el ácido glicirretínico que ayudan a tratarlas.
Los productos de cosmética pueden ser muy útiles para prevenir las manchas del sol y, en general, para igualar el tono de la piel. Para lograr paliar los efectos del verano, lo ideal es seguir una rutina antimanchas a ser posible compuesta por productos naturales.
UNA RUTINA QUE AYUDA A TRATAR LA PIEL Y LAS MANCHAS
1. Sérum antimanchas de noche de GEODERM (Orgánico, Bio y Vegano):
Concentrado de activos despigmentantes e iluminadores de origen natural y con textura ligera de alta penetración. Unifica el tono y aporta hidratación profunda.
Contiene arbutina, ácido hialurónico y extracto de regaliz. Aporta ingredientes con eficacia comprobada. La sinergia entre la arbutina y el extracto de regaliz evitan y eliminan las manchas, imperfecciones y secciones más pigmentadas de la piel. Junto al ácido hialurónico de bajo y muy bajo peso molecular, aporta hidratación profunda y un tono uniforme a la piel.
PVP: 31€
Principios activos:
• Arbutina: en cosmética su función principal es la despigmentación de la piel, esto se debe a que inhibe la enzima tirosinasa durante el proceso de pigmentación de la piel que se traduce en una menor síntesis de melanina. También tiene función antioxidante y antiinflamatorio.
• Extracto de regaliz: contiene ácido glicirretínico que le aporta muchas propiedades como antioxidante, antirrojeces y su principal función que es evitar y disminuir las hiperpigmentaciones, como el melasma o las manchas de la edad.
• Ácido Hialurónico: una de las principales propiedades del ácido hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua. Por este motivo, su empleo en tratamientos cosméticos de aplicación tópica permite rehidratar en profundidad la epidermis de la zona tratada para que su aspecto sea más terso y, al aumentar su grosor y volumen, disminuyan también los surcos de la piel.
Beneficios:
• Ayuda a suavizar las manchas y las hiperpigmentaciones de la piel, incluyendo el melasma y las manchas de la edad.
• Nutre en profundidad y repara las líneas de expresión y arrugas de la piel.
• Contiene propiedades antioxidantes y calmantes. y antiinflamatorias.
Modo de Uso:
Aplicar por la noche sobre el rostro limpio y a continuación aplicar la crema antimanchas de noche de Geoderm.
Para todo tipo de piel.
Advertencias de uso: No aplicar en heridas abiertas, mantener fuera del alcance de los niños. Evitar el contacto directo con los ojos. No ingerir.
• 99,52% de ingredientes de origen natural
• 100% vegano
• 84,75% de ingredientes ecológicos
• Sin parabenos, sin siliconas, sin fenoxietanol.
2. Crema Hidratante Antimanchas de GEODERM (Orgánico, Bio y Vegano):
Se trata de una crema de noche que nutre, reafirma y despigmenta. Un poderoso tratamiento con efecto regenerante y antioxidante que aporta luminosidad y elasticidad. Estimula la síntesis del colágeno, atenuando líneas de expresión y nutriendo profundamente. A su vez unifica el tono aclarando las manchas. Contiene arbutina, ácido glicirretínico, spilanthes y ácido hialurónico.
Formulada pensando en darle a la piel madura todo lo que necesita para corregir las manchas, arrugas y otros signos de la edad. Con las propiedades de la arbutina y ácido glicirretínico, que proviene del regaliz, evita y disminuye las manchas e hiperpigmentaciones. El spilanthes relaja la piel y evita que se marquen las contracciones del rostro, mientras que el ácido hialurónico rehidrata en profundidad.
PVP: 39€
Activos principales:
• Ácido Glicirretínico: procedente del regaliz, este ingrediente también conocido como enoxolona, tiene actividad antiinflamatoria y calmante. Interviene positivamente en la regeneración de la piel y es un antioxidante importante.
• Spilanthes: es conocido como Biobotox o bótox vegetal, es decir que relaja la piel y además evita que se marquen las contracciones del rostro, manteniendo una mirada y la piel alrededor de la boca relajada.
• Ácido Hialurónico: Una de las principales propiedades del ácido hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua. Por este motivo, su empleo en tratamientos cosméticos de aplicación tópica permite rehidratar en profundidad la epidermis de la zona tratada para que su aspecto sea más terso y, al aumentar su grosor y volumen, disminuyan también los surcos de la piel.
Beneficios:
• Trata las manchas de la piel
• Nutre en profundidad
• Evita que se marquen las contracciones del rostro y repara las arrugas
Modo de uso:
Aplicar por la noche sobre el rostro limpio presionando suavemente desde dentro hacia fuera para la absorción profunda de sus activos. Se recomienda aplicar a continuación del sérum antimanchas Geoderm.
Todo tipo de piel.
Advertencias de uso: No aplicar en heridas abiertas, mantener fuera del alcance de los niños. Evitar el contacto directo con los ojos. No ingerir.
• 99,51% de ingredientes de origen natural
• 100% vegana
• 64,38% de ingredientes ecológicos
• Sin parabenos, sin siliconas, sin fenoxietanol
• Para todo tipo de piel. Aplicar en las noches
Comments (0)